sábado, 17 de diciembre de 2016

Postal navideña


¡Llega la navidad!
¡Llegan las cenas en familia!
¡Llegan las cara de ilusión de los más pequeños de la casa y de los que no son tan pequeños!
Y que mejor manera de felicitar las fiestas a tus seres queridos que con una postal personalizada, seguro que les hará mucha ilusión.
Yo e creado la mía propia, es muy sencillo y rápido.
Los programas utilizados son Photoshop y Adobe Illustrator, buscando y cogiendo imágenes de internet navideñas, varios fondos superpuestos creando texturas diferentes. 
Aquí os dejo un pequeña postal creada por mí.
Espero que os guste y que paséis una FELIZ NAVIDAD


Cartel

Mi siguiente entrada trata de crear tu propio cartel de cine y  participar en un concurso cuyos resultados saldrán el 10 de Enero de 2017.

Este cartel es para la 26 Muestra de Cine Internacional de Palencia, para crearle he utilizado Photoshop e Adobe Illustrator simultáneamente, buscando tutoriales para el manejo de las herramientas de dichos programas, buscando un lema personalizado y referencias de imágenes de carteles de años anteriores para buscar mi propia idea juntando todo lo que ami me parece apropiado para realizarle y con mi toque personalizado.

Buscando imágenes, recortándola, poniéndolas texturas diferentes, posicionando las imágenes, etc. 
Aquí abajo os dejo mi primera creación de un cartel con su lema utilizando por primera vez el programa de Adobe Illustrator.
  
LEMA: NO SIEMPRE EL CAMINO MÁS FÁCIL ES EL CORRECTO.

Espero que os guste.

                                                                        
                                                                                               Un saludo (:

viernes, 16 de diciembre de 2016

GEOMETRIA



Es un diseño vectorial con Ilustrator, manejando herramientas básicas como curvas editables, operaciones booleanas (suma, recta e intersección), transformaciones (escala, gira, simetría) y copia.
Trata de crear un diseño modular para componer un mosaico con elementos como elipses, círculos, geometrías.
Aquí os dejo el resultado de varios ejemplos.






Artistic rendering


Mi curso a comenzado con un ejercicio de photoshop llamado artistic rendering que trata de añadir color, sombras, texturizado y vestir un espacio vacío.
Empece cogiendo una sección arquitectónica (cualquiera) y pensando en donde situar cada estancia de la casa, una vez distribuidas me encargue de buscar en internet uno a uno los muebles, y detalles de cada una de sus salas. Una vez acabado elegí un fondo que a mí me gustara y le puse.
Me ha parecido un ejercicio bastante entretenido.
 Después de todos estos procedimientos esta es la imagen la final.





viernes, 10 de junio de 2016


Esta practica trata de crear un vídeo con una sucesión de fotografías.
Trata de un niño que pierde su globo, hecho con recortables realizados por mi.
Comencé dibujando al niño, las nubes, los pájaros y el globo, continué pintándolo y recortándolo y cuando tenia todo listo empece a hacer fotografías. Esta fue una práctica muy entretenida y algo nuevo para mí,es la primera vez que lo hacia.
Intenté representar una historia, algo trágica, pero que a todos nos ha pasado en algún momento de nuestras vida.
Es un vídeo algo corto pero bueno, este es el resultado.



jueves, 26 de mayo de 2016

PRÁCTICA_08_CARTEL

Esta práctica trata de elegir una película cual quiera y de hacer un cartel con los personajes que quieras y editarlo como tu quieras.
Esta práctica tiene que ser realizada con photoshop.
El cartel de la película debe contener imágenes, título de la película, director, productor, actores,...
Aquí os dejo mi cartel realizado en clase.

jueves, 5 de mayo de 2016

NOTICIA_09_NOTICIA.

Aquí os dejo otra noticia publicadas en el periódico El País de los estudiantes que trata de la tala indiscriminada de árboles un gran problema ambiental que afecta a mucho sitios. Esta práctica ha sido realizada en la escuela de arte de Valladolid. Si queréis visitar el periódico aquí os dejo el link. http://estudiantes.elpais.com/periodico-papel/equipo/3594#2

EL PROBLEMA DE LA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES EN LOS BOSQUES

Los árboles son necesarios para la vida en el planeta. Son los pulmones de nuestro planeta y colaboran para que la vida sea más saludable y en la supervivencia de todos los seres vivos. De seguir así se producirá una gran destrucción que atenta a muchas espacies.
VANESSA LÓPEZ RODRÍGUEZMedina del Campo. La deforestación es un grave problema para la salud del planeta que nos afecta a todos. El desastre ocasionado por la progresiva desaparición de la masa forestal provoca una gran pérdida ambiental incalculable y de difícil o imposible recuperación.
Más que de árboles, debemos de tener en consideración la totalidad de los bosques en que habitan las especies animales y vegetales, pues la tala indiscriminada de estos es mucho más que un atentado ecológico puntual en un área concreta, que termina afectando a todo el planeta, con pérdidas de más de diez millones de hectáreas de bosques y junto a estos de miles de especies de seres vivos que colaboran en los ciclos vitales de los diferentes ecosistemas.
Además de la muerte del árbol, especialmente dramática cuando se trata de árboles centenarios, esto da lugar a la desaparición de la masa forestal.Los bosques son los pulmones del planeta con lo cual su desaparición puede provocar la extinción de cientos de especies, en muchas ocasiones en peligro de extinción.
El vacío de áreas boscosas para su explotación agrícola, ganadera o maderera en áreas de gran riqueza ecológica, como la Amazonia, es otro importante problema que acaba provocando una erosión del suelo y propiciando los incendios. Finalmente, los beneficios iniciales pronto se convierten en grandes pérdidas de biodiversidad que no son daños irreparables, económicos y para la salud humana.

PRÁCTICA_09_NOTICIA.

 Con esta práctica hemos participado en un concurso periodístico, donde sus secciones eran de sociedad y de medioambiente cuyo trabajo realizado a durado un mes, cuyo fin ha sido sincronizarnos con los compañeros y participar en un premio que seria disfrutado entre todos los almnos y profesores. Aquí os dejo el link por si quereis entrar al periódico a echar un vistazo. http://estudiantes.elpais.com/periodico-papel/equipo/3594#2

CAUSAS Y EFECTOS DEL VIRUS ZIKA

El virus zika ataca de nuevo

VANESSA LÓPEZ RODRÍGUEZ, Medina del CampoEsta enfermedad ataca a personas de cualquier edad, sin embargo, afecta más a personas que son mayores de los 60 años, las cuales son más delicadas y corren el riesgo de coger cualquier tipo de enfermedad más fácilmente, o a personas que han padecido un cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedad renal,o  personas que han recibido un trasplante de órganos. Todas estas personas también corren el riesgo en enfermarse más fácilmente.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha confirmado dos nuevos casos del virus zika en dos embarazadas y eleva a 82 el número de contagios confirmados en España, todos ellos importados de alguno de los países afectados.
Todos los casos, precisa el Ministerio que se produjeron al haber visitado países afectados por ese virus, las mujeres embarazadas que hayan viajado a países susceptibles del virus serán sometidas a un análisis de sangre y de orina.
¿Qué es? El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano.
¿De dónde salió el virus del zika?
El bosque tropical de Zika, sitiado en la región de Entebbe a 23 kilómetros de Kampala, la capital de Uganda. Es el lugar dónde surgió el virus que se está expandiendo por todo el continente Americano.
Los  sÍntomas causados por esta enfermedad son los siguientes:
-Síntomas de enfermedad neurológica que estos síntomas pueden causar dolores de cabeza, fiebre alta, rigidez en el cuello, desorientación, temblores, convulsiones o parálisis.
Recuperarse de esta enfermedad puede llevar semanas o incluso meses.

jueves, 28 de enero de 2016

PRÁCTICA_04_RESTAURACIÓN
Trata de una RESTAURACIÓN a una foto antigua.
Una foto antigua fue escaneado y con el programa de photoshop fue editada, es decir, restauramos las grietas que tenía la foto, porque al ser antigua estaba bastante deteriorada.
Aquí os dejo el resultado de una foto muy deteriorada y de su restauración.


Buscamos una imagen cualquiera en Internet , para que nosotros pudiéramos añadir más cosas.
Uno de las normas de esta práctica era que en esta imagen tenían que aparecer mas de dos personajes.
Editamos la foto con photoshop, buscando imágenes en Internet, recortando y pegando partes de otras fotos en la imagen que habíamos buscado al principio. Una vez recortado y pegado en la imagen teníamos que buscar su lugar en la nueva imagen y borrar los bordes que sobraran de los recortes, etc
Aquí esta el foto-montaje que hice:
La foto principal es de un paisaje y lo que la añadí fue dos delfines, una cabaña, un paseo de madera, dos personas al fondo, tres pájaros y una lancha a motor. Este ha sido el resultado final:


Esta es la primera vez que hago una caricatura con el programa de photoshop. Esta foto fue hecha de la cintura hacia arriba uno de los primeros días de clase.
Editar y deformar tu propia foto fue muy gracioso, después de unos días este a sido el resultado final.



miércoles, 27 de enero de 2016

Sigo con mi PRÁCTICA NÚMERO 1.

Ahora os voy a contar un poco de historia de esta asignatura y os contestaré a algunas preguntas.


ÁBACO
                                                                                 
Instrumento simple para efectuar manualmente cálculos aritméticos consistentes en un marco provisto de diez cuerdas o alambres paralelos, cada uno de los cuales llevan insertadas diez bolas móviles con distinto valor numérico según su posición. Esto sucede en China en el Siglo XIII.

CALCULADORA MECÁNICA

Inventada por Pascal.

PASCAL

Fue un polímata, matemático, físico, filósofo, cristiano y escritor fancés.

1º ORDENADOR

Se constituye en el año 1936 y 1938.
Se comercializan en 1977 por la empresa de Apple.
En cambio Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS en la década de 1980 y a mediados de 1990 fundado por Bill Gates y Paul Allen.

1º CD-ROM

Fundado por Sony

DIFERENCIAS
-Hardware: Componente físico del ordenador.
-Software: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar.

jueves, 14 de enero de 2016

Os presento mi primera primera práctica de la asignatura de tic. Conceptos básicos.

INTERNET: Red de redes que permite una interconexión descentralizada, a través de un conjunto de protocolos denominados TDP/IP.
Aquí os dejo una foto que explica bastante bien el término de internet.

*INTERNET 2.0: Facilita el compartir información.


WWW: Permite a los usuarios colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.


NAVEGADOR: Tipo de software que permite la visualización de documentos.
Diferentes tipos de navegadores:






CLIENTE/SERVIDOR: Modelo de distribución que se reparten entre los proveedores de recursos.



BUSCADOR: Búsqueda de todo tipo de términos y palabras.
Un tipo de buscador es este, llamado buscador infantil, ideal para maestros, educadores y padres. Aquí os dejo la mascota de este buscador.
CONTENIDO MULTIMEDIA: Utiliza varios medios de  manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y textos. Aquí os dejo una pequeña foto como representación de esta definición.


BLOG: Recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
PODCASTING: Proceso de crear una grabación de audio y hacerla disponible en formato MP3 vía RSS.
Aquí os dejo el logo de este creador de audios.
CSS: Lenguaje que describe la presentación de documentos.

GRÁFICOS VECTORIALES: Este término es usado regularmente en diseño para definir un tipo de gráficos de dos dimensiones producidas mediante un ordenador y un software especializado. Esta es la forma más utilizada para la producción de graficos de calidad y bajo peso.
Aquí os dejo la mascota de un traductor de gráficos vectoriales.


GRÁFICO RASTERIZADO: También llamado batmap, se compone de direcciones asociadas a códigos de color.

PROGRAMAS DE MAQUETACIÓN: Oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contextos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales en medios impresos y electrónicos, como por ejemplo libros, diario, revistas..

PROGRAMAS DE CREACIÓN DE FUENTES: Instrucciones que un programa informático transmite a un ordenador para que pueda ejecutarse.

 ESPACIO DE COLOR: Interpretación del color. Depende del modelo de color en combinación con los dispositivos físicos que permiten las representaciones reproducíbles de color.

LENGUAJE POSTSCRIPT: Utiliza un lenguaje de programación completo.