jueves, 5 de mayo de 2016

PRÁCTICA_09_NOTICIA.

 Con esta práctica hemos participado en un concurso periodístico, donde sus secciones eran de sociedad y de medioambiente cuyo trabajo realizado a durado un mes, cuyo fin ha sido sincronizarnos con los compañeros y participar en un premio que seria disfrutado entre todos los almnos y profesores. Aquí os dejo el link por si quereis entrar al periódico a echar un vistazo. http://estudiantes.elpais.com/periodico-papel/equipo/3594#2

CAUSAS Y EFECTOS DEL VIRUS ZIKA

El virus zika ataca de nuevo

VANESSA LÓPEZ RODRÍGUEZ, Medina del CampoEsta enfermedad ataca a personas de cualquier edad, sin embargo, afecta más a personas que son mayores de los 60 años, las cuales son más delicadas y corren el riesgo de coger cualquier tipo de enfermedad más fácilmente, o a personas que han padecido un cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedad renal,o  personas que han recibido un trasplante de órganos. Todas estas personas también corren el riesgo en enfermarse más fácilmente.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha confirmado dos nuevos casos del virus zika en dos embarazadas y eleva a 82 el número de contagios confirmados en España, todos ellos importados de alguno de los países afectados.
Todos los casos, precisa el Ministerio que se produjeron al haber visitado países afectados por ese virus, las mujeres embarazadas que hayan viajado a países susceptibles del virus serán sometidas a un análisis de sangre y de orina.
¿Qué es? El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano.
¿De dónde salió el virus del zika?
El bosque tropical de Zika, sitiado en la región de Entebbe a 23 kilómetros de Kampala, la capital de Uganda. Es el lugar dónde surgió el virus que se está expandiendo por todo el continente Americano.
Los  sÍntomas causados por esta enfermedad son los siguientes:
-Síntomas de enfermedad neurológica que estos síntomas pueden causar dolores de cabeza, fiebre alta, rigidez en el cuello, desorientación, temblores, convulsiones o parálisis.
Recuperarse de esta enfermedad puede llevar semanas o incluso meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario