Esta práctica trata de elegir una película cual quiera y de hacer un cartel con los personajes que quieras y editarlo como tu quieras.
Esta práctica tiene que ser realizada con photoshop.
El cartel de la película debe contener imágenes, título de la película, director, productor, actores,...
Aquí os dejo mi cartel realizado en clase.
jueves, 26 de mayo de 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
NOTICIA_09_NOTICIA.
Aquí os dejo otra noticia publicadas en el periódico El País de los estudiantes que trata de la tala indiscriminada de árboles un gran problema ambiental que afecta a mucho sitios. Esta práctica ha sido realizada en la escuela de arte de Valladolid. Si queréis visitar el periódico aquí os dejo el link. http://estudiantes.elpais.com/periodico-papel/equipo/3594#2
EL PROBLEMA DE LA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES EN LOS BOSQUES
Los árboles son necesarios para la vida en el planeta. Son los pulmones de nuestro planeta y colaboran para que la vida sea más saludable y en la supervivencia de todos los seres vivos. De seguir así se producirá una gran destrucción que atenta a muchas espacies.
VANESSA LÓPEZ RODRÍGUEZ, Medina del Campo. La deforestación es un grave problema para la salud del planeta que nos afecta a todos. El desastre ocasionado por la progresiva desaparición de la masa forestal provoca una gran pérdida ambiental incalculable y de difícil o imposible recuperación.
Más que de árboles, debemos de tener en consideración la totalidad de los bosques en que habitan las especies animales y vegetales, pues la tala indiscriminada de estos es mucho más que un atentado ecológico puntual en un área concreta, que termina afectando a todo el planeta, con pérdidas de más de diez millones de hectáreas de bosques y junto a estos de miles de especies de seres vivos que colaboran en los ciclos vitales de los diferentes ecosistemas.
Además de la muerte del árbol, especialmente dramática cuando se trata de árboles centenarios, esto da lugar a la desaparición de la masa forestal.Los bosques son los pulmones del planeta con lo cual su desaparición puede provocar la extinción de cientos de especies, en muchas ocasiones en peligro de extinción.
El vacío de áreas boscosas para su explotación agrícola, ganadera o maderera en áreas de gran riqueza ecológica, como la Amazonia, es otro importante problema que acaba provocando una erosión del suelo y propiciando los incendios. Finalmente, los beneficios iniciales pronto se convierten en grandes pérdidas de biodiversidad que no son daños irreparables, económicos y para la salud humana.
PRÁCTICA_09_NOTICIA.
Con esta práctica hemos participado en un concurso periodístico, donde sus secciones eran de sociedad y de medioambiente cuyo trabajo realizado a durado un mes, cuyo fin ha sido sincronizarnos con los compañeros y participar en un premio que seria disfrutado entre todos los almnos y profesores. Aquí os dejo el link por si quereis entrar al periódico a echar un vistazo. http://estudiantes.elpais.com/periodico-papel/equipo/3594#2
CAUSAS Y EFECTOS DEL VIRUS ZIKA
El virus zika ataca de nuevo
VANESSA LÓPEZ RODRÍGUEZ, Medina del Campo. Esta enfermedad ataca a personas de cualquier edad, sin embargo, afecta más a personas que son mayores de los 60 años, las cuales son más delicadas y corren el riesgo de coger cualquier tipo de enfermedad más fácilmente, o a personas que han padecido un cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedad renal,o personas que han recibido un trasplante de órganos. Todas estas personas también corren el riesgo en enfermarse más fácilmente.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha confirmado dos nuevos casos del virus zika en dos embarazadas y eleva a 82 el número de contagios confirmados en España, todos ellos importados de alguno de los países afectados.
Todos los casos, precisa el Ministerio que se produjeron al haber visitado países afectados por ese virus, las mujeres embarazadas que hayan viajado a países susceptibles del virus serán sometidas a un análisis de sangre y de orina.
¿Qué es? El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano.
¿De dónde salió el virus del zika?
El bosque tropical de Zika, sitiado en la región de Entebbe a 23 kilómetros de Kampala, la capital de Uganda. Es el lugar dónde surgió el virus que se está expandiendo por todo el continente Americano.
Los sÍntomas causados por esta enfermedad son los siguientes:
-Síntomas de enfermedad neurológica que estos síntomas pueden causar dolores de cabeza, fiebre alta, rigidez en el cuello, desorientación, temblores, convulsiones o parálisis.
Recuperarse de esta enfermedad puede llevar semanas o incluso meses.
Etiquetas:
articulo periodístico,
Castilla y León,
causas y efectos,
el país de los estudiantes,
escuela de artes,
noticia,
virus zika
Ubicación:
Valladolid, Valladolid, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)