jueves, 28 de enero de 2016

PRÁCTICA_04_RESTAURACIÓN
Trata de una RESTAURACIÓN a una foto antigua.
Una foto antigua fue escaneado y con el programa de photoshop fue editada, es decir, restauramos las grietas que tenía la foto, porque al ser antigua estaba bastante deteriorada.
Aquí os dejo el resultado de una foto muy deteriorada y de su restauración.


Buscamos una imagen cualquiera en Internet , para que nosotros pudiéramos añadir más cosas.
Uno de las normas de esta práctica era que en esta imagen tenían que aparecer mas de dos personajes.
Editamos la foto con photoshop, buscando imágenes en Internet, recortando y pegando partes de otras fotos en la imagen que habíamos buscado al principio. Una vez recortado y pegado en la imagen teníamos que buscar su lugar en la nueva imagen y borrar los bordes que sobraran de los recortes, etc
Aquí esta el foto-montaje que hice:
La foto principal es de un paisaje y lo que la añadí fue dos delfines, una cabaña, un paseo de madera, dos personas al fondo, tres pájaros y una lancha a motor. Este ha sido el resultado final:


Esta es la primera vez que hago una caricatura con el programa de photoshop. Esta foto fue hecha de la cintura hacia arriba uno de los primeros días de clase.
Editar y deformar tu propia foto fue muy gracioso, después de unos días este a sido el resultado final.



miércoles, 27 de enero de 2016

Sigo con mi PRÁCTICA NÚMERO 1.

Ahora os voy a contar un poco de historia de esta asignatura y os contestaré a algunas preguntas.


ÁBACO
                                                                                 
Instrumento simple para efectuar manualmente cálculos aritméticos consistentes en un marco provisto de diez cuerdas o alambres paralelos, cada uno de los cuales llevan insertadas diez bolas móviles con distinto valor numérico según su posición. Esto sucede en China en el Siglo XIII.

CALCULADORA MECÁNICA

Inventada por Pascal.

PASCAL

Fue un polímata, matemático, físico, filósofo, cristiano y escritor fancés.

1º ORDENADOR

Se constituye en el año 1936 y 1938.
Se comercializan en 1977 por la empresa de Apple.
En cambio Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS en la década de 1980 y a mediados de 1990 fundado por Bill Gates y Paul Allen.

1º CD-ROM

Fundado por Sony

DIFERENCIAS
-Hardware: Componente físico del ordenador.
-Software: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar.

jueves, 14 de enero de 2016

Os presento mi primera primera práctica de la asignatura de tic. Conceptos básicos.

INTERNET: Red de redes que permite una interconexión descentralizada, a través de un conjunto de protocolos denominados TDP/IP.
Aquí os dejo una foto que explica bastante bien el término de internet.

*INTERNET 2.0: Facilita el compartir información.


WWW: Permite a los usuarios colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.


NAVEGADOR: Tipo de software que permite la visualización de documentos.
Diferentes tipos de navegadores:






CLIENTE/SERVIDOR: Modelo de distribución que se reparten entre los proveedores de recursos.



BUSCADOR: Búsqueda de todo tipo de términos y palabras.
Un tipo de buscador es este, llamado buscador infantil, ideal para maestros, educadores y padres. Aquí os dejo la mascota de este buscador.
CONTENIDO MULTIMEDIA: Utiliza varios medios de  manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y textos. Aquí os dejo una pequeña foto como representación de esta definición.


BLOG: Recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
PODCASTING: Proceso de crear una grabación de audio y hacerla disponible en formato MP3 vía RSS.
Aquí os dejo el logo de este creador de audios.
CSS: Lenguaje que describe la presentación de documentos.

GRÁFICOS VECTORIALES: Este término es usado regularmente en diseño para definir un tipo de gráficos de dos dimensiones producidas mediante un ordenador y un software especializado. Esta es la forma más utilizada para la producción de graficos de calidad y bajo peso.
Aquí os dejo la mascota de un traductor de gráficos vectoriales.


GRÁFICO RASTERIZADO: También llamado batmap, se compone de direcciones asociadas a códigos de color.

PROGRAMAS DE MAQUETACIÓN: Oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contextos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales en medios impresos y electrónicos, como por ejemplo libros, diario, revistas..

PROGRAMAS DE CREACIÓN DE FUENTES: Instrucciones que un programa informático transmite a un ordenador para que pueda ejecutarse.

 ESPACIO DE COLOR: Interpretación del color. Depende del modelo de color en combinación con los dispositivos físicos que permiten las representaciones reproducíbles de color.

LENGUAJE POSTSCRIPT: Utiliza un lenguaje de programación completo.