sábado, 17 de diciembre de 2016

Postal navideña


¡Llega la navidad!
¡Llegan las cenas en familia!
¡Llegan las cara de ilusión de los más pequeños de la casa y de los que no son tan pequeños!
Y que mejor manera de felicitar las fiestas a tus seres queridos que con una postal personalizada, seguro que les hará mucha ilusión.
Yo e creado la mía propia, es muy sencillo y rápido.
Los programas utilizados son Photoshop y Adobe Illustrator, buscando y cogiendo imágenes de internet navideñas, varios fondos superpuestos creando texturas diferentes. 
Aquí os dejo un pequeña postal creada por mí.
Espero que os guste y que paséis una FELIZ NAVIDAD


Cartel

Mi siguiente entrada trata de crear tu propio cartel de cine y  participar en un concurso cuyos resultados saldrán el 10 de Enero de 2017.

Este cartel es para la 26 Muestra de Cine Internacional de Palencia, para crearle he utilizado Photoshop e Adobe Illustrator simultáneamente, buscando tutoriales para el manejo de las herramientas de dichos programas, buscando un lema personalizado y referencias de imágenes de carteles de años anteriores para buscar mi propia idea juntando todo lo que ami me parece apropiado para realizarle y con mi toque personalizado.

Buscando imágenes, recortándola, poniéndolas texturas diferentes, posicionando las imágenes, etc. 
Aquí abajo os dejo mi primera creación de un cartel con su lema utilizando por primera vez el programa de Adobe Illustrator.
  
LEMA: NO SIEMPRE EL CAMINO MÁS FÁCIL ES EL CORRECTO.

Espero que os guste.

                                                                        
                                                                                               Un saludo (:

viernes, 16 de diciembre de 2016

GEOMETRIA



Es un diseño vectorial con Ilustrator, manejando herramientas básicas como curvas editables, operaciones booleanas (suma, recta e intersección), transformaciones (escala, gira, simetría) y copia.
Trata de crear un diseño modular para componer un mosaico con elementos como elipses, círculos, geometrías.
Aquí os dejo el resultado de varios ejemplos.






Artistic rendering


Mi curso a comenzado con un ejercicio de photoshop llamado artistic rendering que trata de añadir color, sombras, texturizado y vestir un espacio vacío.
Empece cogiendo una sección arquitectónica (cualquiera) y pensando en donde situar cada estancia de la casa, una vez distribuidas me encargue de buscar en internet uno a uno los muebles, y detalles de cada una de sus salas. Una vez acabado elegí un fondo que a mí me gustara y le puse.
Me ha parecido un ejercicio bastante entretenido.
 Después de todos estos procedimientos esta es la imagen la final.